Así se vivieron las II Jornadas Ciclistas de Ciempozuelos

El pasado 15 de febrero de 2025, la Sala Multifuncional de Ciempozuelos se convirtió en el centro neurálgico del ciclismo local. La Academia Ciclista C.D.E. organizó sus II Jornadas Ciclistas, una cita que volvió a reunir a ciclistas de todas las edades, aficionados y amantes de las dos ruedas en una tarde donde el deporte, la convivencia y el aprendizaje fueron los grandes protagonistas.
La jornada, presentada por José Manuel Pérez
Ramón, ofreció una serie de ponencias cargadas de contenido valioso para deportistas, entrenadores y familias. Además, sirvió como escenario para la presentación oficial del proyecto Academia Ciclista 2025 y de sus equipos Racing Team y Escuela, que compartieron sus retos, ilusiones y objetivos para esta nueva temporada.
🎙️ Ponencias que dejaron huella
El evento contó con la participación de ponentes de primer nivel, que ofrecieron consejos y reflexiones no solo para el ciclismo, sino para la vida. Cada intervención aportó una visión diferente pero complementaria:
- Héctor Román, nutricionista deportivo en EntrenamientoCiclismo.com, habló de la importancia de cuidar la alimentación en los deportes de resistencia. Recalcó cómo una nutrición adaptada puede marcar la diferencia en el rendimiento, la recuperación y la prevención de lesiones.
- Abraham Del Caño, ciclista solidario y creador de Ironbram13, emocionó con su relato personal. Compartió cómo ha combinado su pasión por el ciclismo con causas sociales, demostrando que el deporte puede y debe ser también una herramienta para cambiar vidas.
- Fernando González y Luis Pasamontes ofrecieron una charla conjunta siguiendo el estilo de su conocido podcast Fácil-Mente. Con un enfoque fresco y directo, hablaron sobre la importancia de formar deportistas completos, capaces de cultivar no solo su faceta ciclista, sino también académica y personal.
Insistieron en que el disfrute debe primar sobre la obsesión por la victoria, especialmente en categorías inferiores, y alertaron sobre cómo la búsqueda continua del éxito puede generar una dependencia emocional de la dopamina, lo que en ocasiones lleva a deportistas jóvenes a abandonar cuando dejan de ganar.
Frente a esto, defendieron la cultura del esfuerzo, la mejora continua y la resiliencia, valores que permiten a los ciclistas seguir creciendo y disfrutando de este deporte a largo plazo.
🚴♂️ Una jornada para recordar
Más allá de las ponencias, fue un día de reencuentros, aprendizajes y buen ambiente. Las escuelas ciclistas de la zona no quisieron perderse la cita, y numerosos voluntarios, colaboradores y familias se volcaron para que todo saliera perfecto.
Desde Academia Ciclista, queremos agradecer de corazón a todos los que lo hicieron posible: ponentes, asistentes, Ayuntamiento de Ciempozuelos, patrocinadores y, por supuesto, a todos los niños y niñas que nos recordaron por qué merece la pena seguir impulsando este deporte.
El día dejó imágenes preciosas, momentos de compañerismo y muchas lecciones para la bici… y para la vida. Por eso, hemos querido recopilar algunos de esos instantes en una galería de fotos que podéis ver aquí abajo.
¡Nos vemos en la próxima edición! 🚴♂️✨













